La creciente evaluación de la ciencia ha llevado al desarrollo de indicadores a diferentes niveles. El objetivo de este trabajo, cuyo título original es Assessing the publication output on country level in the research field Communication using Garfield Impact Factor, es describir y analizar la producción científica de aquellos países que fueron más activos en la categoría de la Comunicación entre 2011 y 2020 según los datos de Web of Science Core Collection. Para ello, los autores de la investigación, Alicia Moreno-Delgado, Juan Gorraiz y Rafael Repiso, han utilizado el Factor de Impacto de Garfield y han aplicado este indicador para evaluar a los países en lugar de las revistas.

Los resultados del estudio publicado por Scientometrics muestran que los países más activos en cuanto a publicaciones no son los que más impacto tienen. También se confirma que los países de habla inglesa dominan el escenario en términos de número de publicaciones y que países como España y Holanda se benefician del Emerging Sources Citation Index (ESCI). Además, se ha constatado que al menos el 30% de la producción científica de la mayoría de los países se realiza en colaboración internacional y que Estados Unidos es el colaborador preferido en los estudios de Comunicación. Los datos muestran cómo el impacto de la colaboración mejora a lo largo de los años. En 2020 sólo dos países tienen un impacto menor en sus artículos de colaboración que en los de no colaboración a excepción de Suiza que su FI cae en 7 de los 10 años estudiados.

Se ha demostrado también que el Factor de Impacto de los países calculado concuerda con los resultados que proporcionan otros indicadores como el Impacto de Citación Normalizado por Categorías (CNCI), el factor de impacto a 5 años o el porcentaje de publicaciones en el primer decil.
Moreno-Delgado, A., Gorraiz, J. & Repiso, R. Assessing the publication output on country level in the research field communication using Garfield’s Impact Factor. Scientometrics (2021). https://doi.org/10.1007/s11192-021-04006-w
Para acceder al texto completo:
https://rdcu.be/ckJiR
Preprint disponible en castellano de una versión anterior. La versión definitiva del artículo incluye notables mejoras, así como una ampliación del periodo a estudio. Los datos, por tanto, pueden variar entre las versiones. https://zenodo.org/record/4766525#.YKN2vKgzZPY